Delicioso y nutritivo plato que, acompañado de una ensalada verde, puede ser un completo plato único. |
INGREDIENTES PARA 4 COMENSALES:
320 gr de arroz de calidad (yo utilizo La Cigala tradicional a 1,19 €/kg en el Rincón de Palomero)*
1/2 de litro de agua
1/4 de caldo de los garbanzos
1 vasito de vino blanco*
8 cucharadas de garbanzos ya cocidos*
2 cucharadas de perretxikos deshidratados y troceados*
1 cebolleta pequeña picada en dados
1 zanahoria mediana picada en daditos
1/2 pimiento rojo picado en daditos
2 dientes de ajo muy picaditos
1 dado de mantequilla*
1 cucharada de aceite de oliva*
1 pastilla de caldo de verdura
1 trozo de queso idiazabal natural, rayado, al gusto*
Sal (muy poca ya que la pastilla de caldo y el queso ya tienen sal)*
Perejil para adornar
*Estos ingredientes los encontrarás en el Rincón de Palomero
PREPARACIÓN:
Calienta el aceite y la mantequilla en una tartera un poquito alta (mejor si no es una paella) y prepara un sofrito en este orden: pon la cebolla, el pimiento, el ajo y la zanahoria. Pasados unos minutos, rehoga el arroz en el sofrito, añade los garbanzos y las setas sin rehidratar. Los líquidos los calientas antes de echar, comenzando con el caldo de los garbanzos, cuando se consuma sigues con el vino blanco y remueves bien. Ve vertiendo el agua poco a poco, añades la pastilla de caldo de verduras y una pizca de sal. Remueve de vez en cuando. Pasados unos veinte minutos compruebas el estado del arroz, tiene que quedar entero y ligeramente caldoso. Si el arroz está en su punto, añade el queso y a la mesa. Ya ves, no es nada complicado y el resultado es muy sorprendente.
On egin!!!
MI TRUCO:
Este no es un arroz seco, con lo que antes de añadir el queso debe estar cremoso-caldoso y no pastoso. Es muy importante remover muy a menudo para que el arroz suelte el almidón y nos de cremosidad que después completaremos con el queso. Este es un plato para servir y comer inmediatamente ya que, si tras retirarlo del fuego le dejamos que absorba la humedad, lo podremos utilizar para poner ladrillos
¿SABÍAS QUE...?
¿QUÉ VINO LE PONGO?
A este plato le va estupendamente un blanco fermentado en barrica, con crianza, del estilo del Dominio de La Salle del 2012 o el mismo Señorío de La Estrella con el que lo hemos cocinado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario