

El Rincón de Palomero es tu tienda gastronómica en Romo, donde encontrarás productos de calidad, procedentes de pequeños productores, realizados de forma artesanal y a precios económicos. Muchas veces, el término “gourmet” se asocia a productos caros, elitistas y difíciles de encontrar. Los que amamos la gastronomía, sabemos que los grandes placeres se encuentran en las cosas más simples. Lo importante, es la forma de tratarlos. Estamos en la plaza GANETA s/n ROMO 644 02 03 44
lunes, 9 de diciembre de 2013
¿Te consideras buen gourmet? Has de ser fiel a estos siete mandamientos.
Pequeños placeres
gastronómicos, o cómo ser un buen gourmet disfrutando de lo bueno, bonito y
barato.
Muchas veces,
el término “gourmet” se asocia a productos caros, elitistas y difíciles de
encontrar. Y los que amamos la gastronomía sabemos que no es así. Es más, en
muchas entrevistas a grandes cocineros o críticos culinarios, cuando son
preguntados por sus platos favoritos, no suelen referirse a difíciles
elaboraciones culinarias, si no a productos que por su sencillez llaman la
atención. Más de una vez he oído a Berasategui, Arzak, Adriá, etc. hablar de las bondades de una
buena tortilla de patata o un huevo frito, o he disfrutado viendo a Juan Echanove e Imanol
Arias, recorriendo “Un país para comérselo” y dando cuenta con gran glotonería
de un “simple” tomate, un queso o un arroz con leche. Y por eso quiero hacer
hincapié en lo de “simple”, porque muchas veces tenemos a nuestro alcance
productos de alto nivel, que además, por poco dinero, nos pueden ofrecer un
placer gastronómico supremo.
Ahora
llegamos a las personas gourmet. ¿Lo somos? Pues claro. Si nos gusta
la buena comida, aquellos sencillos placeres comestibles y el buen beber
(moderado en todo sentido) seremos buenos gourmets.
Aunque,
no solo nos tiene que gustar comer… el señor Grimod de la Reynière, acuñador de la palabra que nos ha llevado hasta aquí, gourmet, en uno de sus libros, "Almanaque de gourmands", detalla varios puntos. Aquí
los mostraremos sintetizados y actualizados a nuestros tiempos:
1. El gourmet debe gustar de la comida – lo básico
2. El gourmet debe apreciar la acción de masticar. Debemos apreciar
y comer sin apuro, sintiendo sabores y
texturas3. El gourmet conoce bien la gastronomía de su
zona. Debemos
conocer los sabores de nuestro país.
Saber de sus platos y sus costumbres alimenticias
4. El gourmet conoce la gastronomía extranjera. Debemos tener nociones, aunque sean
básicas, de cómo se alimentan en otras naciones. Simplemente para conocer las
diferencias.
5. El gourmet se atreve con nuevos sabores. Debemos atrevernos a probar nuevos
platos, siempre abiertos a nuevas sensaciones culinarias
6. El gourmet tendrá un criterio amplio y será
tolerante. Debemos tener criterio y aceptar la
diversidad. Ya que como dicen, en gustos no hay disgustos.
7. El gourmet es una persona de carácter social y
cultural. Debemos difundir los conocimientos que tenemos, recomendando
productos. La comida será parte importante de nuestras vidas, eso nos refuerza
culturalmente.
Ya ha
quedado claro. La idea es no centrarse solo en lujos y altos costos, ya que
sencillamente es todo un concepto marketing que ha ido desnaturalizando un poco las
diferencias. Todo puede ser del tipo gourmand mientras respetemos el producto y
a las personas que lo elaboran y que las consumen.
Si te
sientes gourmet, deja un comentario, tu opinión es muy importante.También
lo puedes hacer en https://www.facebook.com/elRincondePalomero

Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario